sábado, 27 de noviembre de 2010

Redes y Telecomunicaciones

UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES consiste en una infraestructura física a través de la cual se transporta la información desde la fuente hasta el destino, y con base en esa infraestructura se ofrecen a los usuarios los diversos servicios de telecomunicaciones (figura V.1). En lo sucesivo se denominará "red de telecomunicaciones" a la infraestructura encargada del transporte de la información. Para recibir un servicio de telecomunicaciones, un usuario utiliza un equipo terminal a través del cual obtiene entrada a la red por medio de un canal de acceso. Cada servicio de telecomunicaciones tiene distintas características, puede utilizar diferentes redes de transporte, y, por tanto, el usuario requiere de distintos equipos terminales. Por ejemplo, para tener acceso a la red telefónica, el equipo terminal requerido consiste en un aparato telefónico; para recibir el servicio de telefonía celular, el equipo terminal consiste en teléfonos portátiles con receptor y transmisor de radio, etcétera.

Base de Datos

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada B.D.D.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Software

Se conoce como software[1] al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; o el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y con el resto de las aplicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario.

martes, 23 de noviembre de 2010

Los Bits

Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:





Con un bit podemos representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1. Para representar o codificar más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles:
  • 0 0 - Los dos están "apagados"
  • 0 1 - El primero (de derecha a izquierda) está "encendido" y el segundo "apagado"
  • 1 0 - El primero (de derecha a izquierda) está "apagado" y el segundo "encendido"
  • 1 1 - Los dos están "encendidos"
Con estas cuatro combinaciones podemos representar hasta cuatro valores diferentes, como por ejemplo, los colores rojo, verde, azul y negro.
A través de secuencias de bits, se puede codificar cualquier valor discreto como números, palabras, e imágenes. Cuatro bits forman un nibble, y pueden representar hasta 24 = 16 valores diferentes; ocho bits forman un octeto, y se pueden representar hasta 28 = 256 valores diferentes. En general, con un número n de bits pueden representarse hasta 2n valores diferentes.
Nota: Un byte y un octeto no son lo mismo. Mientras que un octeto siempre tiene 8 bits, un byte contiene un número fijo de bits, que no necesariamente son 8. En los computadores antiguos, el byte podría estar conformado por 6, 7, 8 ó 9 bits. Hoy en día, en la inmensa mayoría de los computadores, y en la mayoría de los campos, un byte tiene 8 bits, siendo equivalente al octeto, pero hay excepciones.

Fundamentos del Hardware

Dispositivos de entrada
•Teclado
–El más usual
–QWERTY, ergonómicos, inalámbricos
•Disp. de señalización
–Ratón (touchpad, pointing stick, trackball)
–Joystick
–Tabletas gráficas (lápiz electrónico)
–Pantalla táctil
Herramientas de lectura
–lectores ópticos de marcas
–lector de caracteres de tinta magnética
–lectores de códigos de barras (UPC, POS)
•OCR. Reconocimiento óptico de caracteres
•Escáner. (Tipo lápiz)
•PDA. (Programables)
Digitalizando el mundo real
–Escáner: planos, de diapositiva, de tambor, de página
–Cámara digital: captura imágenes digitales
–Digitalizador de video: captura señales de vídeo (videocámara, rep. vídeo, TV…)
–Sistemas de videoconferencia
–Digitalizador de audio reconocimiento automático del habl
–Sensores: capturan magnitudes del mundo real


Dispositivos de salida
•Salida en pantalla
–Tarjeta gráfica: conexión ordenador-monitor
–VRAM
•Memoria especializada para gráficos
•Relacionda con la calidad de la imagen
–Monitor
•Tecnología: CRT o LCD
•Tamaño: medida como la diagonal
•Resolución: número de pixels mostrados
•Profundidad de color: colores diferentes que se muestran simultáneamente
Salida impresa
–Impresoras de impacto (obsoletas)
•líneas
•matriciles
–Impresoras de no-impacto
•tinta
•laser
•Sublimación / térmicas
–Multifunción: impresora + escáner + fax
–Plotter: mapas, planos y pósters (tamaño A0)
Fax (máquina facsímil) y Fax-módem
•Que puede oirseTarjeta de sonido, sintetizador
•Control de otras máquinas
–Brazos de robot
–Elementos de transporte
–Equipos de fabricación automatizada


Dispositivos de almacenamiento
•Cinta magnética
–Gran capacidad a bajo coste
–Acceso secuencial copias de seguridad
•Discos magnéticos
–Acceso aleatorio
–Discos fijos: disco duro
–Discos extraíbles: disquetes, zip, jaz
Discos ópticos
–Usa laser para leer y escribir bits en la superficie del disco
–Soportes basados en CD
•CD-ROM, CD-R, CD-RW
–Soportes basados en DVD
•DVD-RAM, sólo para datos
•DVD-ROM, DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW también para vídeo
•Actualmente: HDVD y Blu-Ray
•Memoria de estado sólido (memoria flash)
–Hasta 2 Gb, sin partes móviles
–Alternativa a los discos (extraíbles)


Suma de sus partes
•Clases de computadoras:
–Torre
–Sistemas planos de escritorio
–Sistemas todo-en-uno
–Portátiles
•Especiales para el ocio
–Barebones
–Media center
Puertos y ranuras
–Puertos heredados (estándares de interfaz)
•serie, paralelo, teclado/ratón
•de vídeo, micrófono, altavoz, auriculares y MIDI
•tarjetas de red (LAN)
•Unidades internas y externas (bahías)
•Expansión (Arquitectura abierta)
–USB (Bus serie universal)
–FireWire (IEEE 1394 -iLink de Sony)

conexiones de computadores

 conexiones del PC



La conectividad del PC no es algo muy complicado, pero si no se conocen los tipos de conectores estándares que se utilizan para los diferentes periféricos, puede que nos perdamos leyendo las especificaciones de éstos. Además, el saber qué tipo de conector es cada uno, nos va a ayudar a elegir los cables adecuados, y a saber si necesitamos un adaptador para ese nuevo dispositivo que hemos adquirido.
Las conexiones que se establecen con el PC sirven para enviar y recibir información, por lo que cada conector es el lugar a dónde llegan o de dónde salen los datos. A losconectores del ordenador se les llama puertos.


Puerto serie.

Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un controlador serie. El término serie quiere decir que la comunicación con este tipo de conector se realiza sólo en una dirección: o envío, o recepción de datos, pero no las dos al mismo tiempo, ya que envía los datos uno detrás de otro. Normalmente éstos suelen ser 2 en un placa base, y son denominados COM1 y COM2. A ellos pueden conectarse periféricos como ratones o módems. En las placas base antiguas el COM1 solía ser un puerto de 9 patillas o pin (cada uno de los contactos del conector) y el COM2 de 25. Hoy, las placas que llevan estosconectores suelen ser siempre de 9 patillas.

Puerto paralelo.

Este tipo de puerto sirve para la conexión de periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para conectar impresoras. Soporta la comunicación paralela, es decir, puede enviar datos simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de conector es de 25 pin.

Puerto PS/2.

Una placa base suele contener dos, en los que se conectan el teclado y el ratón. Son conectores de tipo mini-DIN de seis patillas. Su nombre viene del uso que se le daba en los antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2).

Puerto USB (Universal Serial Bus).

Este tipo de puertos de gran velocidad son pequeños, con una forma alargada y estrecha. Permiten la conexión en caliente de dispositivos que soportan este estándar. Suministran al periférico de energía sin tener que estar conectado éste a la red eléctrica, permite un cableado de hasta 5 metros de longitud, y la conexión de hasta 126 dispositivos.

IEEE 1394 o Firewire.

También conocido como i.Link, es un interfaz que transmite datos a grandes velocidades. Tiene sus orígenes en la Apple Corporation, y fue convertido en un estándar en 1995. Llega a velocidades de transferencia de 400 Mbits por segundo.

Puerto para juegos o MIDI.

A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque también permite la conexión de dispositivos de audio como teclados MIDI. Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15 patillas.

Conectores de audio minijack

Pueden ir incluidos también en la placa base, y suelen ser estéreo, siendo los más habituales los de entrada y/o salida de línea, entrada de micrófono y salida de altavoces. Este tipo de conector es el estándar más extendido entre los dispositivos de audio portátiles (discmans, reproductores de mp3, grabadoras, etc.) y en ordenadores.

RCA audio.

No son tan comunes, pero si se utilizan en algunos casos. Estos conectores transmiten la señal de audio por dos canales que van separados (un conector diferente para cada uno). Cada uno de los conectores lleva un color: rojo o blanco. Habitualmente, se utilizan para equipos más grandes, como es la entrada auxiliar de una minicadena o un televisor.
Además, este conector puede soprtar el tipo de salida digital S/PDIF, creado por Sony y Philips. En este caso, sólo habría un conector RCA, ya que la señal digital va por un solo canal.

S/PDIF óptico.

Tipo de salida de audio digital. Como ya hemos explicado, este tipo de salida puede tener también un conector RCA. En este caso, la salida de la señal es óptica.

RCA video.

También lo encontramos en la tarjeta gráfica; este conector lleva la señal de video compuesto. Suele ser de color amarillo para distinguirlo de los RCA de sonido. La calidad del video no es la óptima, ya que la información se envía en una sola señal analógica.

Conector VGA.

Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y que se utiliza para conectar el monitor.

Salida TV.

Este tipo de conector sirve para conectar a la televisión. Manda la señal S-video, además de la de sonido. Con este tipo de conector, la salida de video manda las señales de crominancia y luminancia por separado, por lo que la calidad del video es mejor que la salida de un conector RCA.

Coaxial

Es el tipo de conector para la antena de televisión. Aplicado a las comunicaciones, suele utilizarse con un cable híbrido de cable coaxial y fibra óptica, para la conexión a Internet via cable.
También se usan conectores coaxiales para la salida BNC de monitores, que utilizan normalmente 5 cables: 3 para la señal de rojo, verde y azul, y dos para el sincronismo vertical y horizontal. Este tipo de salida suele estar reservada al ámbito profesional, ya que su coste es elevado.

Scart o Euroconector.

Es el estándar más utilizado en vídeo y televisión domésticos. Se utiliza también como salida para los DVD domésticos.

DVI.

Es una salida de video digital, en la que la señal no pierde calidad, con lo que es perfecto para dispositivos que lo aceptan, ya que aprovechamos al máximo la calidad de la imagen digital.

RJ-11.

Es el conector de 4 alambres que tienen los modems. Sirve para conectar con la línea telefónica.

RJ-45.

Conector de 8 alambres estándar de Ethernet, el tipo de redes LAN más utilizado. Soporta diferentes tipos de cable, para las distintas especificaciones de redes.

IrDa o puerto de infrarrojos

Este es un tipo de conexión sin cables, que utiliza los rayos infrarrojos para conectar los diferentes dispositivos, que tienen que estar en contacto visual para que la comunicación sea efectiva.

lunes, 22 de noviembre de 2010

LA COMPUTADORA EN LA ACTUALIDAD.

Actualmente el uso de la computadora es algo tan normal, como llevar un reloj de muñeca, solo que hay relojes tan sencillos y por ende económicos, hasta los mas sofisticados y completos y por lógica caros. Así ocurre con las computadoras, podemos tener desde la mas sencilla hasta la mas compleja, sin embargo nos va a permitir optimizar nuestras labores y por eso es que cada día es mas común, que cualquiera de nosotros tengamos una computadora.
Pienso que el tener una computadora y tener acceso a internet, no es un capricho o un lujo, si no una necesidad y es que desde la comodidad de la casa podemos realizar pagos de servicios como... el teléfono, las tarjetas bancarias, la luz, podemos comprar... la despensa, libros, ropa, hacer reservaciones de... hoteles, de boletos de avión, de eventos recreativos así como instalar un software y aprender algún idioma o realizar investigaciones en una enciclopedia y sustituir el teléfono por el correo electrónico para minimizar costos y tiempo.

sábado, 20 de noviembre de 2010

 Planeta Web2.0

 
El concepto de intercreatividad constituye una pieza clave desde los orígenes de Internet. Desarrollado en la teoría por Verner-Lee (1996), es la suma de dos palabras muy asociadas al fenómeno evolutivo de Internet: interactividad más creatividad. Utilizado desde las primeras comunidades hackers existentes en la Red, como motor de desarrollo del medio este concepto resultó imprescindible en el camino hacia la red mundial que hoy existe. La intercreatividad propicia los mecanismos necesarios para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado, en forma horizontal y organizada (Pardo Kuklinski, 20052). . Intercreatividad (Berners-Lee). Intercambios creativos digitales.  

En 1997 Pierre Levy publicaba Inteligencia Colectiva:por una antropología del ciberespacio 4, cuya tesis central giraba en torno a la existencia de un saber colectivo. En su trabajo explica que es necesario reconocer que esta inteligencia colectiva está distribuida en cualquier lugar donde haya humanidad y que ésta puede potenciarse a través del uso de los dispositivos tecnológicos. La inteligencia colectiva puede entenderse como la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas en un contexto de alta complejidad. La obra de Levy se gestó de manera simultánea a la masificación de Internet en los años ’90, época en que el desarrollo de la Red estaba primordialmente enfocado al ámbito comercial y en que las dinámicas de interacción de usuarios estaban restringidas al correo, Chat y los BBS ( bulletin board system ). 2.2. Inteligencia colectiva (Lévy3). Un ciberespacio que conecta inteligencias .

 

 

 

PUERTOS Y RANURAS -

  1. ¿QUE SON LOS PUERTOS?
    En un ordenador, un puerto es el lugar por donde entra información, sale información, o ambos. Por ejemplo, el puerto de serie en un ordenador personal es donde se conecta un módem o una impresora
    Finalmente, el término puerto también se utiliza para referirse al acto de traducir un trozo de software de un tipo de sistema informático a otro, por ejemplo de un programa de Windows a uno en un Macintosh.
  2. PUERTOS
    Puerto serie (o serial)
    Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez (en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez).
    PCI
    Puertos PCI: son ranuras de expansión en las que se puede conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red etc. El slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de los slots PCI está el
    PCI-Express.
  3. PCI-Express
    PCI-Express es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI y AGP.
    Puertos de memoria
    A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria, son aquellos puertos en donde se puede agrandar o extender la memoria de la computadora.
  4. Puerto de rayos infrarrojos
    En este tipo de puertos, puede haber de alta velocidad, los infrarrojos sirven para conectarse con otros dispositivos que cuenten con infrarrojos sin la necesidad de cables, los infrarrojos son como el Bluetooth.
    Puerto USB
    Permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos dos puertos USB 1.1, o puertos USB 2.0 en los más modernos.
  5. Puertos Físicos
    Los puertos físicos, son aquellos como el puerto "paralelo" de una computadora. En este tipo de puertos, se puede llegar a conectar: un monitor, la impresora, el escáner, etc. Ya que estos artículos cuentan con un puerto paralelo para la computadora, con el cual se puede conectar y empezar su labor. En si el puerto paralelo es una conexión más para la impresora tales como las laser y todo tipo de impresoras.